Sierras Chicas. Avanza el proyecto para la Planta de Transferencia de Residuos en Río Ceballos.
El objetivo es trabajar en un plan regional de erradicación de los basurales a cielo abierto.
Por su ubicación estratégica, el predio de tratamiento de residuos de Río Ceballos será la sede de la planta de transferencia de la basura domiciliaria para los otros municipios.

Es el lugar que ofrece las condiciones económicas y logísticas más convenientes para que desde allí, 4 municipios y 3 comunas accedan al servicio de disposición final en Piedras Blancas, en la ciudad de Córdoba.

Para ello tuvo lugar un nuevo encuentro, esta vez en Agua de Oro, encabezado por Julio Bañuelos, presidente de la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba (Cormecor).
Además participó el legislador Carlos Presas y la legisladora Natalia Martínez, junto a los intendentes de Agua de Oro, La Granja, Salsipuedes, Río Ceballos, y los jefes comunales de Cerro Azul, El Manzano y La Pampa.
El esquema facilitaría el traslado y la operación con los residuos y permitiría erradicar los basurales a cielo abierto que aún persisten en Salsipuedes, Agua de Oro, La Granja y las comunas de Cerro Azul, El Manzano y La Pampa.

En el predio de Río Ceballos se realizará una obra de infrestructura civil en donde se colocarán bateas de 25 a 30 mil toneladas cada una.
También se avanzará en un programa de acciones tendientes a instalar la separación en origen, abordando una política ambiental integral y regional.
Bañuelos dijo que la provincia y los municipios gestionarán fondos tanto a nivel provincial como nacional, a los fines de adquirir camiones, bateas y balanzas, entre otro equipamiento.

El costo total de la inversión asciende a unos 60 millones de pesos, lo que supone la solución de un problema histórico para 100 mil habitantes.

Sin embargo, el funcionario provincial aclaró que más allá del apoyo provincial, es necesario que los intendentes se comprometan en la reducción de los residuos a través de la separación en origen de la basura.

En la reunión llevada a cabo en Agua de Oro también estuvieron presentes el vicepresidente de Cormecor Jorge De Nápoli; los directores José Vollweider y Sergio Spicogna y el Jefe de Área de Gestión de RSU del Ministerio de Ambiente Maximiliano Pereyra.