Mendiolaza. La municipalidad quiere suspender la poda y los vecinos rechazan la medida.
El oficialismo votaría en la sesión de este lunes en el Concejo Deliberante un pedido de suspensión del servicio de 90 a 120 días, con el argumento de priorizar el gasto en la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Desde las comisiones vecinales rechazaron la posibilidad y pidieron que se dé comienzo a la temporada de recolección que arranca en los próximos días.

Para ello el jueves pasado se llevó a cabo una reunión virtual de comisión durante 5 horas, en la que de manera unánime los vecinos solicitaron formalmente que no se suspenda la poda.

Julieta Peralta, presidenta de la comisión Vecinal de El Talar, sostuvo que las razones para sostener el pedido radican en la seguridad, la limpieza y para evitar la proliferación de alimañas, como sucedió años atrás.
Peralta manifestó que localidades aledañas como Villa Allende y Unquillo continúan recolectando la poda, y entonces no se entiende por qué Mendiolaza quiere suspenderlo.
Hace un año el municipio presentaba la compra de un chipeadora que hoy no se utiliza porque está averiada.
Por su lado, el presidente del Concejo Deliberante Sergio Argüello, dijo que el pedido la población es una excepción que se daría a partir del gasto excesivo que la pandemia genera en el presupuesto municipal.

El costo del traslado de la poda demanda al municipio unos 5 millones de pesos al año, según manifestó Argüello.
El edil agregó que la municipalidad trabaja en la habilitación de un predio en la zona del camino a San José, en el límite con Unquillo, para realizar chipeado, compostaje y crear un vivero municipal.

Hasta que la Agencia Córdoba Ambiente otorgue la autorización, la poda debe ser trasladada al predio de Piedras Blancas, y ahora el municipio quiere evitar ese costo. Argüello agregó que la municipalidad puso a disposición un listado de los denominados Operadores Verdes; particulares que realizan el corte, chipeo y traslado de los restos de poda.