Salsipuedes. Tras renunciar al vecinalismo, los concejales Combina y Crespi resuelven si continúan en sus bancas.
La crisis en el partido gobernante de Salsipuedes llevó a que el presidente y vicepresidente primero se alejaran de la agrupación.

Como consecuencia, el vecinalismo, presidido por el intendente Marcelo Bustos, resolvió en asamblea pedirles la renuncia a sus bancas, cuestión que los ediles aún no definieron, según Combina manifestó a la FM de las Sierras Chicas.
Las dos partes en conflicto, tanto el intendente Bustos como Combina, acuerdan que las diferencias se arrastran desde hace tiempo, y se profundizaron con el alejamiento del gabinete del secretario de gobierno David Strasorier, que actuaba como nexo fundamental con el concejo deliberante.
Según Combina, la falta de presencialidad en la discusión de los temas durante la pandemia también modificó la dinámica de trabajo, y los alejó aún más.
El presidente del cuerpo acusó al intendente de cortarle el diálogo y no darle participación en decisiones importantes de gestión, recluyéndose en sus secretarios y directores.
Combina recordó que participa en el proyecto vecinalista desde el 2010 y que la situación lo angustia y entristece.


Legalmente Combina y Crespi pueden continuar en el cargo de concejales, aunque el vecinalismo considera que deben dejar el espacio en manos de sus sucesores partidarios.
Si deciden continuar conformando un bloque opositor, el oficialismo quedaría representado por 3 concejales, María Gallego, Liliana Aráoz y Laura del Valle Toledo, perdiendo de esta manera la mayoría propia.
El resto del cuerpo, integrado por 7 concejales lo conforman los bloques unipersonales de los ediles Pablo Ponces y Rubén Bustos.
Por su lado el intendente Marcelo Bustos dijo que la continuidad en sus cargos de Combina y Crespi impide al vecinalismo ostentar las 5 bancas que obtuvo en las elecciones.

El mandatario dijo que las diferencias ideológicas atravesaron por primera vez al vecinalismo como espacio donde conviven distintos pensamientos políticos.
También coincidió en que el alejamiento de Strassorier del gabinete fue un motivo relevante en el distanciamiento con el concejo.
Bustos admitió que hay una grieta en el partido y que esperan la renuncia de los ediles.
En el último comunicado emitido por el partido se hace referencia a la ética y la moral aplicado a la política exclusivamente para solicitar la renuncia de los concejales, citando la ley orgánica 8102 que establece que el ganador en una elección debe tener mayoría en el concejo deliberante.
Sin embargo, Bustos reconoció que en estos momentos el oficialismo está en minoría en el concejo y resultaría sumamente complejo la gobernabilidad de continuar la situación tal como está.
Agregó que, si Combina y Crespi se avienen a renunciar, las bancas serían ocupadas por Darío Navarro y Facundo Moreyra, según corresponde.