Río Ceballos. La Muni no ha hecho bien los deberes con la Planta de Residuos Sólidos Urbanos.
Por Paco Robles

La construcción de la Planta de Tratamiento Regional de Residuos Sólidos Urbanos que el Gobierno de la Provincia tiene previsto construir este año en Rio Ceballos corre serios riesgos de demorarse o de no poder implementarse.
La planta de tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) permitirá recuperar materiales reciclables y tratar los desechos provenientes de 9 localidades de la región, entre las que figuran las poblaciones de Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, El Manzano, Villa Cerro Azul, Agua de Oro, La Granja y La Pampa.

Vecinos de la ciudad, partidos políticos y referentes de distintas instituciones de Rio Ceballos se vienen manifestando de distintas maneras por la falta de información sobre el Proyecto. Temen que Rio Ceballos se convierta en el basural de Sierras Chicas
El Centro Verde, como se denomina a la Planta de Reciclado que se pretende instalar en la zona del Parque Industrial, junto a la Estancia Santo Domingo, forma parte del Programa Provincial de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, que prevé para zona de Sierras Chicas una gestión conjunta para clasificar y recuperar parte de los residuos de los municipios que actualmente se trasladan al relleno sanitario de la ciudad de Córdoba o se depositan en basurales a cielo abierto.
El Gobierno de Córdoba viene impulsando aceleradamente, con los intendentes de Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Rio Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro, La Granja y los jefes comunales de Villa Cerro Azul y El Manzano la conformación de un Ente Intermunicipal de Sierras Chicas para gestionar en forma conjunta los servicios de agua, cloacas y el funcionamiento de la Planta de Reciclado. El mismo Schiaretti entregó al Intendente de Rio Ceballos, el pasado 9 de febrero, el certificado por $ 43.000.000,00, equivalente al 40% del valor de la obra para iniciar la construcción del Centro Verde, con un plazo de ejecución de 12 meses y un costo total de $ 108.000.000. El costo restante será financiado en un 30% por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y otro 30 % con fondos que los Municipios tienen que comprometer de la coparticipación.
La preocupación de los vecinos no es infundada. A pesar de los requerimientos formulados por concejales de la oposición, partidos políticos y vecinos autoconvocados, la Municipalidad de Rio Ceballos no brinda información. El problema radica en que la construcción de la Planta no tiene estudios previos de impacto ambiental como prevén las leyes nacionales y provinciales para este tipo de emprendimientos y, lo que es más crítico aún, la Carta Orgánica de la Municipalidad de Rio Ceballos expresamente prohíbe el ingreso al radio municipal de residuos tóxicos y/o contaminantes provenientes de otras jurisdicciones.
La Municipalidad de Rio Ceballos no ha hecho bien los deberes. Eduardo Baldassi se encuentra con el cheque en la mano para iniciar la obra pero sin haber remitido aún proyecto alguno al Concejo Deliberante. La falta de apego a las cuestiones legales de su gestión tensiona los ánimos de los vecinos que ya vienen padeciendo la incapacidad del municipio para tratar temas ambientales y administrativos, pone en situación de crisis la integración regional y complica los plazos que se ha fijado el Gobierno de la Provincia para encauzar la gestión integral de los residuos urbanos en la zona de mayor crecimiento que experimenta la Provincia de Córdoba, a un año de las próximas elecciones.