Juárez Celman: la Fiesta Criolla se presentó en el Cabildo de Córdoba

El evento organizado por el municipio local vuelve después de dos años y tendrá lugar el viernes 10 y sábado 11 de febrero.

Entre los artistas confirmados están Los Caligaris, El Indio Lucio Rojas, Cuti y Roberto Carabajal y Los Hermanos Mattar, Paquito Ocaño y Llawar Llajta, revelación de Jesús María 2022, entre otros.

Además contará como atractivos los puestos de cocina criolla en todas sus versiones, la tradicional cabalgata gaucha, la actuación de consagrados ballets folklóricos y academias locales y la feria regional de artesanos.

La presentación de la Fiesta Criolla estuvo a cargo de la intendenta de Juárez Celman, Myrian Prunotto, acompañada por el secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Mariano Almada, y su par de la ciudad que organiza la Fiesta Criolla, Federico Menis.

Audio: Myrian Prunotto – Intendente de Juárez Celman

Durante la presentación, la intendenta Prunotto señaló que: “La Fiesta Criolla se ha convertido en toda una marca que identifica a Estación Juárez Celman y relaciona a nuestra ciudad con los valores compartidos en comunidad y que nos ligan a nuestras raíces. Por eso, expresó, celebramos este regreso después de la pandemia y lo vivimos como un festejo en que nos reencontramos con los vecinos y abrimos las puertas a todos los visitantes que quieran disfrutar y compartir con nosotros de la alegría y colorido de las expresiones más características de nuestro país”.

El valor de la entrada general será de $1500 por noche, el abono costará $2000 por las dos noches, los jubilados pagarán $700 y el ingreso para menores será sin cargo hasta 12 años inclusive.

Los puntos de venta estarán ubicados en las Boleterías del festival y las sedes Municipales (Municipalidad, Casa de la cultura, CIC, NIDO).

  La siguiente es la programación completa para las dos noches del festival:

VIERNES 10/2

El Indio Lucio Rojas

Los Caligaris

Flor Paz

Paquito Ocaño

Eli Fernández

Lucio Brizuela

SÁBADO 11

Cuti y Roberto Carabajal

Mario Álvarez Quiroga

Los Hermanos Mattar

Marina González

Llawar Llajta

Pulsación Chamamecera

The Monkey

Tradicional Cabalgata Criolla

*Otros:

Participación del Ballet Municipal y academias locales

Artesanos. Gastronomía. Comidas típicas

Deja un comentario